

El espectáculo "Paz sin fronteras" se hará en el puente Simón Bolívar, un punto de la frontera entre Colombia y Venezuela, para reafirmar la hermandad entre los países suramericanos tras la crisis entre los gobiernos de Bogotá y Ecuador a la que sumó Caracas.
"Está confirmado Alejandro Sanz, su compromiso ha sido muy fuerte desde el principio, y Miguel Bosé también. Estamos simplemente tratando de concretar toda la parte de logística de los vuelos", dijo Juanes la mañana del martes en declaraciones difundidas por la cadena radial RCN.
"Queremos consolidar esta unión entre los pueblos, que no queremos ningún tipo de manifestación violenta, que somos hermanos, que somos iguales y que solamente tenemos que construir una bandera que es la bandera de la paz", concluyó.
EL ESCÁNDALO de la parapolítica produjo que cerca de 20 nuevos parlamentarios ingresaran al Legislativo como reemplazantes de los
El mayor escándalo judicial de los últimos tiempos ha hecho que se incremente el número de mujeres en el Legislativo. Pero muchos aún critican que esta Corporación se ha deslegitimado porque existen reemplazos que llegaron con pocos votos
Software libre es la denominación del software que respeta la libertad de los usuarios y por tanto, una vez obtenido, puede ser usado, copiado, estudiado, modificado y redistribuido libremente. Según la Free Software Foundation, el software libre se refiere a la libertad de los usuarios para ejecutar, copiar, distribuir, estudiar, cambiar y mejorar el software; de modo más preciso, se refiere a cuatro libertades de los usuarios del software la libertad de usar el programa, con cualquier propósito; de estudiar el funcionamiento
del programa, y adaptarlo a las necesidades; de distribuir copias, con lo que puede ayudar a otros; de mejorar el programa y hacer públicas las mejoras, de modo que toda la comunidad se beneficie (para la segunda y última libertad mencionadas, el acceso al código fuente es un requisito previo).
El software libre suele estar disponible gratuitamente, o
a precio del coste de la distribución a través de otros
medios; sin embargo no es obligatorio que sea así, por lo no hay que asociar software libre a "software
gratuito" (denominado usualmente Freeware), ya que, conservando su carácter de libre, puede ser distribuido comercialmente("software comercial"). Análogamente, el "software gratis" o "gratuito" incluye en algunas ocasiones el código fuente, no obstante, este tipo de software no es libre en el mismo sentido que el software libre, a menos que se garanticen los derechos de modificación y redistribución de dichas versiones modificadas del programa.
Tampoco debe confundirse software libre con "software
de dominio". Éste último es aquél que no requiere de licencia, pues sus derechos de explotación son para toda la humanidad, porque pertenece a todos por igual. Cualquiera puede hacer u
so de él, siempre con fines legales y consignando su autoría original. Este software sería aquél cuyo autor lo dona a la humanidad o cuyos derechos de autor han expirado, tras un plazo contado desde la muerte de éste, habitualmente 70 años. Si un autor condiciona su uso bajo una licencia, por muy débil que sea, ya no es dominio público.
El software ofrece las siguientes libertades:
1.La libertad de ejecutar el programa para cualquier propósito.
'gore', asusta sólo el nombrecito y, lo que puede hacer también.
Vigila, intercepta y analiza grandes cantidades de correo electrónico,
va más allá de lo que imaginó la propia ley sobre Privacidad en
Comunicaciones Electrónicas (ECPA).
Conocemos la existencia de Carnívoro ya se sabía desde el 6 de
abril del año 2000, básicamente un software muy especializado instalado
directamente en los propios ISPs, (Internet Service Provider's), o
proveedores de servicios, que intercepta en tiempo real los contenidos
de las comunicaciones individuales, permite el acceso a todo el correo
de todos los clientes del ISP, y de todas personas que comuniquen con
dicho proveedor, las copia, tracea y registra, basta con darle una o
varias palabras a buscar en cada correo.
Carnívoro accede a todo el tráfico del ISP, y no sólo a las
comunicaciones. y analiza millones de mensajes por segundo, reteniendo sólo los que tengan determinadas palabras buscadas, hace su trabajo sin informar, después al ISP (antes sí, ya que puede ser obligado a instalar el programa). Y lo peor de todo, sin informar antes al Juzgado. Aunque no lo sepan algunos, también en Estados Unidos es necesaria una orden judicial para tal tipo de comportamiento.
El FBI asegura que sólo graban lo que tiene un perfil determinado, y
sobre la necesidad de orden judicial para ello, vienen a contestar,
algo así como "creed en nosotros, somos lo buenos, los chicos del
gobierno". Como principio general en las legislaciones occidentales la
interceptación de comunicaciones debe ser algo excepcional, no
habitual, debe minimizarse, para un tiempo, persona y conducta
determinada, y por supuesto debe estar autorizada por el Juez,
Carnívoro obviamente hace todo lo contrario.
El FBI ya no necesita ni a Kevin Mitnick, que salió de prisión
en enero del 2000, sólo desde el día 10 de Julio la Juez Federal Marianne
Pfaelzer le permite contestar a algunas de las ofertas de trabajo
recibidas, alguna de ellas en el campo de la seguridad informática; e
incluso, ya puede escribir sobre materia tecnológica y hablar en
público, ya lo hizo en la KFI, radio de Los Ángeles.
Lástima no le preguntaran su opinión sobre Carnívoro. Total, por cosas
similares él fue a la cárcel, en cambio otros, ni siquiera dimiten.