Presentación!

FLISOL 2008 Festival Latinoamericano de Instalación del Software Libre


Es un evento iniciado en Colombia, y que ha ganado popularidad en todo América Latina. Se trata de una fiesta de instalación de Software Libre coordinada en ciudades de toda América Latina, el mismo día. Tiene como particularidad que además se realiza una- coordinación conjunta para establecer los pasos a seguir y las pautas generales.Esta gran fiesta esta cada vez más cerca, se llevara a cabo el día sábado 26 de abril, en el cual participaran Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Cubal, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Honduras, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, Uruguay y Venezuela, en cada ciudad y cada localidad se llevaran a cabo simultáneamente eventos en los cuales se instalara de manera gratuita y totalmente legal, software libre en las computadoras que lleven los asistentes.
Cada uno de nosotros si estamos interesados, podemos ser de gran ayuda, con tan solo manisfestarle a nuestro coordinador local nuestro deseo de ayudar, en cualquiera de los puntos en los cuales se necesita colaboración, tales como
difusión, publicidad, logística, instalador, en fin animémonos.
El Festival Latinoamericano de Instalación de Software Libre (FLISoL) es el evento de difusión de Software Libre más grande en Latinoamérica. Se realiza desde el año 2005 y su principal objetivo es promover el uso del software libre, dando a conocer al público en general su filosofía, alcances, avances y desarrollo. El evento está dirigido a todo tipo de público: estudiantes, académicos, empresarios, trabajadores, funcionarios públicos, entusiastas y aun personas que no poseen mucho conocimiento informático y la asistencia al evento es totalmente libre y gratuita. La asistencia a este evento nos da una serie de beneficios tales como la oportunidad de instalar software libre en nuestra computadora, apreciar qué es una real y segura alternativa a otros modelos de desarrollo y distribución de software, nos informaremos sobre la filosofía, cultura y organización alrededor del mismo, y conocer las experiencias, desarrollos e investigaciones de grupos y entidades en torno al Software Libre, tanto a nivel local, nacional e internacional. Tal vez encontremos una alternativa o solución en el software libre para nosotros, o nuestra empresa, colegio, universidad e, incluso, para nuestro gobierno. Podremos aclarar dudas acerca de los temas relacionados y, quizás encontremos en el software libre, una alternativa de investigación, empleo y desarrollo tecnológico. En fin no perdemos nada asistiendo. Si quieres saber si en tu ciudad se realizará este evento sigue este enlace y podrás encontrar mayor información, el lugar de realización del evento y los contactos respectivos de las personas, grupos y entidades a cargo. Si estas interesado en leer más acerca de este espectáculo informático puedes consultar este material.


Un wiki es un sitio web colaborativo que puede ser editado por varios usuarios. Los usuarios de una wiki pueden así crear, modificar, borrar el contenido de una página web, de forma interactiva, fácil y rápida; dichas facilidades hacen de la wiki una herramienta efectiva para la escritura colaborativa.

La tecnología wiki permite que páginas web alojadas en un servidor público (las páginas wiki) sean escritas de forma colaborativa a través de un navegador web, utilizando una notación sencilla para dar formato, crear enlaces, etc., conservando un historial de cambios que permite recuperar fácilmente cualquier estado anterior de la página. Cuando alguien edita una página wiki, sus cambios aparecen inmediatamente en la web, sin pasar por ningún tipo de revisión previa.



Mi Semana Sin Clases!!

Muchos podrían pensar que la denominada "Semana Santa" es un tiempo total de disfrute sin obligaciones y según otros mucho mejor, sin estudiar. Yo como estudiante universitaria contrapongo esos pensamientos "erróneos", con mis argumentos narrativos de lo que hice en esta semana. Empiezo diciendo que estuve en mi ciudad de residencia todo el tiempo, la mayor parte de los primeros días la ocupaba en quehaceres del hogar y el resto del tiempo lo emplee en realizar mis trabajos académicos un poco extenuantes. Unas pocas horas del día lo utilizaba para charlar con mis amigos más cercanos y algunos familiares lejanos que visitaron mi hogar, además de la agradable visita de mis dos hermanas que residen lejos de mi familia. Esta fue mi rutina hasta el quinto día de la semana, ya para los días finales después de terminar con mis labores y responsabilidades, empece a disfrutar un poco al estar junto a mis abnegados amigos con los cuales comparto los momentos más agradables de mi juventud, al estar paseando por nuestro sitios favoritos y haciendo lo que mas nos gusta. Después de tanto derroche de alegría llegó el tan inesperado último "día libre" y se nos ocurrió terminar las vacaciones con algo diferente y decidimos visitar todos en moto un pequeño pueblo cercano a la ciudad, donde pasamos un tiempo inolvidable y buen termino de "Semana Santa".

EL PODER DE LA NANOTECNOLOGIA





Nokia con su vídeo futurista muestra cómo, en un reloj-manilla, las personas podrán tener teléfono celular con toda la tecnología propia de la marca. Además incluirá un auricular bluetooth. Su cámara fotográfica tendrá la capacidad de fijar una imagen, que cambiará el color de la manilla para que convine con cualquier ropa u otro accesorio.

Llega a Colombia la Campus Party



Campus Party es reconocida a nivel mundial desde 1997 como el mayor evento participativo de entretenimiento electrónico en red del mundo. Los colombianos tendremos el placer de asistir por primera vez a este evento que se llevará a cabo del 23 al 29 Junio de 2008 en Corferias, Bogotá. Durante 7 días miles de participantes procedentes de todas las regiones y ciudades del país, se reunirán con sus computadores con el fin de compartir inquietudes, asistir a talleres y cursos, intercambiar experiencias y realizar todo tipo de actividades relacionadas con los computadores, las comunicaciones y las nuevas tecnologías. La pasión colombiana será el corazón de la Campus Party: la pantalla del computador cobrará vida bajo el lema “Internet no es una red de computadores, Internet es una red de personas”. Bogotá será el anfitrión de una red de colombianos. Click aquí

Una pastilla de Viagra se consume en el mundo una vez cada seis segundos


Expertos alertan sobre el creciente uso 'recreativo' de esta pastilla, que cumple 10 años y a la cual se le achaca una segunda revolución sexual.
La aprobación de este medicamento (cuyo principio activo es el sildenafil) que hizo la Administración de Medicamentos y Alimentos (FDA), de Estados Unidos, el 27 de febrero de 1998, transformó por completo el tratamiento de la disfunción eréctil en el planeta. Su uso se ha extendido a tal grado que si bien las normas indican claramente que debe usarse bajo fórmula médica "debido a que está contraindicado en algunos casos", en países como Colombia tanto el Viagra como los otros 37 registros de sildenafil se consiguen fácilmente en farmacias. Muchos de sus usuarios son, de hecho, jóvenes que no necesariamente los requieren, razón por la cual también esta clase de medicamentos se han vuelto 'drogas recreativas', pues aumentan la duración y número de relaciones, al tiempo que hacen mas corto el tiempo de 'recuperación' entre relación y relación. Se descubrió por casualidadEl director médico de Pfizer en Estados Unidos, Brian Klee, recuerda que el sildenafil no fue desarrollado en un comienzo para tratar la disfunción eréctil: "Al principio probábamos la molécula como medicamento cardiovascular y por su capacidad para reducir la presión arterial", dice. Y así fue hasta que notaron que los pacientes que participaban en los ensayos clínicos no querían devolver las pastillas sobrantes porque notaron que uno de los efectos secundarios que proporcionaban era la posibilidad de tener erecciones más fuertes y duraderas.El resto es historia, así como el hecho de que hombres con problemas de erección en todo el mundo empezaron a acudir cada vez más a consulta con los urólogos, pues los posibles tratamientos para esta condición consistían en cirugías para implantar prótesis en el pene, inyecciones de sustancias, también en el pene, o el uso de supositorios.